top of page

ETNIAS DE CHIHUAHUA

Menonitas etnia de chihuahua

Menonitas etnia de chihuahua

MĆ”s que una etnia, los menonitas son correligionarios de una iglesia surgida en el seno de la Reforma radical que tuvo lugar en Europa durante el siglo XVI. Creen en el bautismo como confirmaciĆ³n de su fe, no para borrar un pecado original

TEPEHUANES

TEPEHUANES

En la zona de Santa BĆ”rbara nicialmente se situaban los tepehuanes. Estos se extendĆ­an por todo el actual estado de Durango y el sur de la Sierra Madre Occidental. Poseedores de una agricultura incipiente de calabaza, maĆ­z, frijol, chile y algodĆ³n. Al parecer en guerra constante con los tarahumaras a los que esclavizaban, y tambiĆ©n dominaban a los acaxees de la sierra entre Durango y Sinaloa. Con una estructura religiosa compleja, practicaban la poligamia y al parecer el canibalismo.

Conchos

Conchos

MƔs precisamente, la concherƭa, que incluƭa a los conchos, pero tambiƩn a los grupos en los valles de los rƭos Conchos, Florido y San Pedro, y mƔs al norte de la confluencia con el Rƭo Bravo. Incluƭa a los chinarras, chisos y tapacolmes. TambiƩn era gente de rancherƭa, que en pocas ocasiones vivƭan en asentamientos contiguos. Cazadores de conejos, ratas, bisontes, venados, y berrendos. Ellos habitaban en zonas de los municipios mƔs al norte.

TARAHUMARAS

TARAHUMARAS

Los tarahumaras ocupaban la zona al norte de Santa BĆ”rbara, hasta el sur del la Sierra Madre Occidental. Ya tenĆ­an cierto grado de desarrollo agrĆ­cola y eran tambiĆ©n cazadores-recolectores. En aquella Ć©poca (como en la actualidad), eran el ejemplo tĆ­pico de gente de la rancherĆ­a. En las zonas limĆ­trofes con los tepehuanes permanecĆ­an al parecer en cierto grado de conflicto, y en algunos casos eran esclavizados por ellos. Cada rancherĆ­a o regiĆ³n era gobernada por un cacique.

Otros grupos

Otros grupos

Diversos grupos menores ocupaban diversas zonas al momento del contacto (sumas, mansos, jumanos, pescado, coahuiltecas, julimes, guazapares, chĆ­nipas, chinarras, chisos, tapacolmes, pasaguantes). Pero aun ahora, en algunos casos no hay un consenso acerca de la identidad de estos grupos y aĆŗn otros que solamente han sido registrados una o dos veces.

Tobosos

Tobosos

Los tobosos parecen haber sido parte de los grupos chichimecas, viviendo mĆ”s hacia el este del RĆ­o Conchos, hasta el Ć”rea conocida como el BolsĆ³n de MapimĆ­.Tambien es uno de los mas grande grupos indigenas de chihuahua

Ā© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page