TARAHUMARAS

Lucha Tarahumara Najarapuami, Narajapuame
En las fiestas de Semana Santa, es practicada por hombres, mujeres niƱos y niƱas. No existen categorĆas, los varones luchan contra los varones sin importar peso y tamaƱo, de igual forma las mujeres niƱos y niƱas.
Se toman de la cintura, faja o cinto, para tratar
de levantar en peso o mover hacia los lados a
su contrario para tirarlo con la espalda tocando
el piso y asĆ ganar la caĆda.
Reglas mƔs importantes:
ā¢ Levantar en peso al contrincante.
ā¢ No se permite hacer trucos para ello.
ā¢ No son vĆ”lidas las zancadillas.
ā¢ Se puede tirar levantĆ”ndolo o haciĆ©ndolo
a un lado.
ā¢ Gana quien logra vencer a su adversario
en 2 de 3 caĆdas.
ā¢ Los contrincantes utilizan la ropa cotidiana
y en ocasionesaƱaden una faja que fijan
alrededor de la cintura.
Se practica en las fiestas patronales, especialmente en Semana Santa, los fariseos luchan en contra de los judĆos. Los judĆos andan en un grupo y los fariseos en otro. Si en el transcurso de estos dĆas se llegan a encontrar luchan entre ellos, para despuĆ©s continuar su recorrido.
